Connect with us

Hi, what are you looking for?

LQ tenés que saber

Pinamar: detienen a dos funcionarios por desviar 3 millones de pesos en tarjetas Alimentar

La Policía Federal allanó las sedes de la Secretaría de Deportes y Desarrollo Social del municipio de Pinamar, y detuvo a cinco personas, entre ellas dos funcionarias municipales, por irregularidades en la entrega de la Tarjeta Alimentar.

La causa se inició luego de la denuncia de la ex concejal y ex titular de Desarrollo Social, Nora Ponce, y recayó en la fiscalía especializada en delitos de corrupción de Dolores, a cargo del fiscal Mario Rafael Pérez.

Según informaron fuentes judiciales, dos funcionarias de la secretaría de Desarrollo Social de Pinamar se llevaron lotes de la tarjeta alimentar que no habían sido entregadas por la pandemia de coronavirus, y se las dieron a la pareja de una de ellas.

A través de dos amigos comerciantes, simularon en los posnet compras con las tarjetas por un monto total de $2.092.000 que luego transfirieron a cuentas personales en el Banco Provincia. En total serían seis las personas implicadas.

Luego de los allanamientos, todos fueron detenidos bajo la acusación de “defraudación en perjuicio de la administración publica” y quedaron a disposición del juez de Garantías, David Mancinelli. Hoy deberán prestar declaración.

Desde la Municipalidad de Pinamar, por su parte, señalaron que “se prestó colaboración con las autoridades requirentes a los fines del esclarecimiento de los hechos investigados… El Municipio continuará con todas las medidas de colaboración solicitadas e instará los trámites correspondientes a los fines de investigar los hechos de los cuales puedan derivar responsabilidad administrativa y disciplinaria de los agentes involucrados”, finaliza el comunicado. Se esperan declaraciones del titular de la cartera, Javier Tumas.

La tarjeta alimentar es una política del ministerio de Desarrollo Social de la Nación para asistir a los sectores más necesitados en el marco del Plan Argentina contra el Hambre. Sólo puede ser utilizada para la compra de alimentos de la canasta básica.

Cada tarjeta tiene un monto de $6.000 para las familias con un hijo y de $9.000 para quienes tienen dos o más hijos. Es importante recordar que las mismas no pueden ser utilizada de manera telefónica ni virtual. Las compras deben realizarse de forma presencial y a través de un posnet.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Turismo

Destinos de todo el país esperan al turismo del fin de semana largo con numerosas actividades que se suman a sus atractivos habituales, con...

Espectáculos

Año con año, Netflix define sus títulos prioritarios, a los que mima con grandes estrategias y detalladas campañas de mercadeo para convertirlos en éxitos:...

Locales

Personas no videntes de diversas edades participaron hoy en la capital santiagueña de una capacitación teórica y práctica para aprender básquet que dio el...

Economía

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat.

Copyright © 2021 Lo Que Importa.