La reunión comenzará a las 9 hora de Italia (4 de la Argentina) en el hotel Sofitel y tendrá como objetivo abordar temas relacionados con la renegociación de los plazos para el pago de la deuda que Argentina mantiene con ese organismo y que fueron tomados por la anterior gestión de Juntos por el Cambio.
En el Gobierno aclararon que «no habrá anuncios concretos», pero sí consideran que esta reunión «es un paso muy importante» y que «podría hacerse» un comunicado de prensa común» sobre los resultados.
El encuentro será el primero en persona entre Fernández y Georgieva, quienes hablaron varias veces por teléfono o por videoconferencia, pero «verse en persona es otra cosa», porque se trata de una charla entre alguien «que es muy influyente en el mundo» con un Presidente que es «muy importante para la estabilidad de América Latina», añadió esa fuente.
«Esa charla va mas allá de un programa económico, por más que sea lo más importante de todo», señalaron los voceros, y destacaron el trabajo del Presidente y su rol como «como una persona muy importante de la región» y que «está reconocido».
«Eso se vio en todas las charlas que hubo con los presidentes de Europa», indicó el vocero, porque se trata de un mandatario «del que aprenden sobre la región y las posibilidades».
«Francia, Portugal, España, Italia lo siguen a Alberto porque él dice que es el momento para tal cosa y lo escuchan y lo siguen, y eso también es importante para el FMI», añadió.
Esta conversación entre Fernández y Georgieva puede ser un tema «bisagra» en lo político, porque es «muy importante» que se reúnan y que se escuchen «cara a cara» para tener mas tiempo para negociar.