Connect with us

Hi, what are you looking for?

información general

La Ciudad advierte sobre la suba de casos y no descarta sumar nuevas restricciones

El ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, aseguró que el distrito no descarta sumar nuevas restricciones a partir del próximo 22 de mayo, tras advertir que los casos subieron en los tres últimos días. «Hay una alerta que le debemos explicar a la gente», recalcó el funcionario porteño.

Quirós señaló que la Ciudad venía con una meseta de contagios, pero esa curva comenzó a crecer en los últimos tres días.

«Nos quedan varios días para ver cómo evoluciona (la curva), y de acuerdo a eso vamos a proponer al Gobierno de la Ciudad cuál es el mejor camino, pero decididamente necesitamos que sigan bajando los casos», enfatizó el ministro de Salud porteño.

En declaraciones televisivas, afirmó de todas formas que «es cierto que hay una expectativa positiva de vacunas» para las próximas semanas, a partir de la llegada de dosis de Astrazeneca.

Quirós advirtió que en los últimos tres días la curva «dejó de amesetarse y aumentó». «Necesitamos seguir bajando los casos. Es un alerta que hay que explicarle a la gente», señaló el funcionario de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta.

Sobre posibles nuevas restricciones, Quirós señaló que eso «depende mucho de la situación epidemiológica de los próximos días y el diálogo de coordinación» con Nación y Provincia. También se refirió a la situación de las clases presenciales y dijo que «es lo último que propondríamos cerrar».

«Estamos viendo que en los últimos días las medidas han mostrado un nivel de fatiga. Estaremos muy atentos estos días, si la tendencia al ascenso continua, creemos que tenemos que dialogar sobre otras medidas para evitar que continúen ascendiendo. Si los casos no bajan en las próximas 72 horas, entonces acompañaremos las medidas de la Nación”, explicó Quirós.

El ministro habló de combinar dos fenómenos: por un lado las medidas necesarias para bajar los casos y además, la confirmación para esta semana de la llegada de vacunas. “Si la Ciudad recibe las vacunas que calculamos en 10 días, muy rápidamente podemos tener mucha más gente vacunada. Es un escenario muy importante”, sintetizó.

Con respecto al desarrollo de las clases presenciales, Quirós: “Sabemos que si se cumplen muy bien los protocolos de presencialidad los contagios dentro de la escuela son muy poco posibles. También si vamos a una etapa muy intensiva, seguramente la escuela puede acompañar. Eso depende de cómo esté la situación epidemiológica en los próximos días y lo coordinaremos con Provincia y Nación. Sería lo último que propondremos cerrar pero depende de la decisión que tomemos entre todos. Hoy no se descarta”, explicó el ministro.

De esta forma, Quirós marcó la postura por estas horas de la Ciudad de Buenos Aires en cuanto a la próxima fase del aislamiento, que comenzará el sábado 22 de mayo.

Por primera vez en mucho tiempo, la Ciudad no está tan alejada de lo que plantea la provincia de Buenos Aires.

«Pareciera cada vez más lógico tomar una medida de cuidado más fuerte, por un tiempo más acotado, para terminar de vacunar y preservar el sistema de salud», resaltó el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Turismo

Destinos de todo el país esperan al turismo del fin de semana largo con numerosas actividades que se suman a sus atractivos habituales, con...

Espectáculos

Año con año, Netflix define sus títulos prioritarios, a los que mima con grandes estrategias y detalladas campañas de mercadeo para convertirlos en éxitos:...

Locales

Personas no videntes de diversas edades participaron hoy en la capital santiagueña de una capacitación teórica y práctica para aprender básquet que dio el...

Economía

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat.

Copyright © 2021 Lo Que Importa.