Connect with us

Hi, what are you looking for?

información general

Cómo es el plan de Kicillof para vacunar a 120 mil personas por día en febrero

En la provincia de Buenos Aires ya se vacuna a razón de 10 mil personas por día y el objetivo es llevar ese número a un máximo de 120 mil en febrero, cuando lleguen el millón y medio de dosis prometidas por la Federación Rusa.

En total, más de 101 mil bonaerenses ya recibieron la primera dosis de la Sputnik V. Se trata de personal de salud que revista en las terapias intensivas y en los centros de testeo de coronavirus del sistema de salud público y privado.

El Plan Público, Gratuito y Optativo de Vacunación contra el Covid-19 se lleva adelante hoy en 169 hospitales de los 135 municipios. Hasta ahora, la provincia recibió 123 mil dosis.

La segunda etapa del operativo arrancará en febrero. El gobernador Axel Kicillof adelantó que esperan la llegada de una tanda de 1,5 millones de vacunas para el segundo mes del año. Con esas dosis, el Ministerio de Salud comenzará a inocular también en 350 escuelas de la provincia, que se sumarán así a los hospitales que hoy funcionan como vacunatorios.

«El objetivo de hacerlo así es controlar de la manera más precisa posible un operativo que nunca se hizo. Nunca se vacunó en un mes a un millón y medio de personas», explicó Kicillof y agregó que será «una acción conjunta y coordinada con todos los distritos porque necesitamos inscribir, poner en marcha la vacunación, cuidar las vacunas, hacer un seguimiento de los vacunados».

¿Quiénes serán vacunados en esta nueva etapa? Los mayores de 60 años, cuya aplicación todavía no tiene autorización oficial, y las personas de entre 18 y 60 años con enfermedades preexistentes. En el caso de los adultos mayores, la aplicación comenzará apenas esté el permiso, aún si eso ocurre antes de febrero.

«Necesitamos inscribir, poner en marcha la vacunación, cuidar las vacunas, hacer un seguimiento de los vacunados» (Axel Kicillof)

También están en el grupo prioritario el personal de las fuerzas de seguridad y los docentes, que en marzo deberían comenzar las clases ya inoculados.

Hay que recordar que, según las estimaciones del Ejecutivo, son 6 millones de bonaerenses los que pertenecen a grupos de riesgo.

En paralelo al operativo de vacunación que arrancó a fines de diciembre, el gobierno lanzó el sitio «Vacunate» para que los bonaerenses que quieren vacunarse se inscriban a la espera de que les toque el turno.

En esa web, vacunatepba.gba.gob.ar ya se anotaron 730.405 personas. De ese total, 89.224 corresponden a personal de salud y 21.894 a trabajadores de las unidades de terapia intensiva.

Fuente: Diario Tiempo Argentino.

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Turismo

Destinos de todo el país esperan al turismo del fin de semana largo con numerosas actividades que se suman a sus atractivos habituales, con...

Espectáculos

Año con año, Netflix define sus títulos prioritarios, a los que mima con grandes estrategias y detalladas campañas de mercadeo para convertirlos en éxitos:...

Locales

Personas no videntes de diversas edades participaron hoy en la capital santiagueña de una capacitación teórica y práctica para aprender básquet que dio el...

Economía

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat.

Copyright © 2021 Lo Que Importa.