«Alentamos a los proveedores de vacunas a atender las demandas de estos países, que contando con recursos propios para adquirirlas y ante la urgencia de atender sus apremiantes necesidades sanitarias coyunturales, encuentran respuestas negativas por no alcanzar un volumen de compra suficientemente grande que satisfaga a las empresas vendedoras», señaló Solá, según un comunicado difundido esta noche por Cancillería.
En el contexto de la lucha contra la pandemia de coronavirus, el jefe de la diplomacia argentina reiteró «el llamado a la comunidad internacional para considerar a las vacunas contra el Covid como bien público global».
«La Argentina no cesará en sus esfuerzos en todos los foros para visibilizar la vulnerabilidad de los países en desarrollo ante esta pandemia global de la que solamente saldremos todos juntos», subrayó Solá.