Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Pesada herencia: para comprar un auto 0KM se necesita el doble de sueldos que hace tres años

El sueño del auto 0km, algo que hace unos años era posible, es prácticamente inalcanzable para la clase media. Es que para adquirir un vehículo nuevo se necesitan 19,3 salarios promedio, cuando hace apenas tres años se requerían 11,2.

«Para una persona promedio, es mucho más difícil hoy que hace dos años comprar un auto del segmento de entrada al mercado, como el VW Gol Trend», señaló la Asociación de Concesionarios de Automotores de la Argentina (Acara), según publica el sitio Bae Negocios.

Esta situación afecta particularmente a quienes entran al mercado por primera vez «y acentúa la tendencia que viene evidenciándose desde hace ya unos años».

En seis años, el porcentaje de ventas a personas que nunca habían tenido un auto se redujo de 36% a 22%, habiendo tocado un piso de 19% a mediados del año pasado.

Para la asociación, «acá hay cuestiones culturales asociadas a la relación que las nuevas generaciones tienen con los autos y la movilidad, pero aún así hay terreno por recuperar».

Los últimos datos elaborados por Acara sobre la venta de vehículos cero kilómetro arrojaron una mejora del 8,9% interanual en febrero: durante el segundo mes del año, se vendieron 30.141 unidades en todo el país.

De esta forma, en los dos meses acumulados del año se patentaron 79.866 unidades, esto es un 9,9% más que en el mismo período de 2020, en el que se habían registrado 72.651.

Por otra parte, de acuerdo con el relevamiento de expectativas que este mes realizaron los concesionarios -en base a 86 empresas de toda la cadena de valor automotriz- un 20% de los encuestados esperan una mejora de la situación económica del país a corto plazo.

La visión preponderante, sin embargo, es la de una situación similar a la actual (56% de las respuestas) «lo que es una visión optimista, ya que el regreso a un escenario de Aspo es una posibilidad cierta», evaluó Acara.

Además, el estudio arrojó que casi la mitad de los empresarios del sector esperan que la situación del país empeore hacia fin de año, con el consiguiente impacto en la actividad automotriz.

Sin embargo, un 46% de los que respondió la encuesta cree que este año sus ventas mejorarán con relación a 2020.
Precios

Entre los autos más vendidos, los precios en pesos aumentaron hasta casi $600.000 en el último semestre.

En el caso del auto más vendido, según datos de Acara, el Fiat Cronos, el aumento en sólo seis meses fue de casi 2.500 dólares. En septiembre, con la cotización del dólar de ese momento, el precio en dólares del modelo más básico llegaba a 8.572 dólares. Medio año más tarde y aumento de 441.600 pesos mediante, hoy a precio de dólar libre el mismo modelo parte de los USD 11.018.

El segundo modelo más vendido, la Toyota Hilux, está hoy a $2.681.000 en su versión más económica, frente a los $2.341.400,00 que valía seis meses atrás. El tercero en el podio de los más vendidos, el Volkswagen Gol Trend, se consigue hoy por USD9.131,18 contra los USD7.133 de septiembre pasado. El Peugeot 208 aumentó $588.000.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Espectáculos

Año con año, Netflix define sus títulos prioritarios, a los que mima con grandes estrategias y detalladas campañas de mercadeo para convertirlos en éxitos:...

Turismo

Destinos de todo el país esperan al turismo del fin de semana largo con numerosas actividades que se suman a sus atractivos habituales, con...

Locales

Personas no videntes de diversas edades participaron hoy en la capital santiagueña de una capacitación teórica y práctica para aprender básquet que dio el...

Economía

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat.

Copyright © 2021 Lo Que Importa.