El Gobierno evalúa otorgar una suma adicional a los jubilados que refuerce el incremento del 8% que estipula la nueva ley.
En la Casa Rosada esperan el regreso del presidente Alberto Fernández de su gira en México para reunirse con la directora ejecutiva de la ANSeS, Fernanda Raverta; el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, para ver hasta dónde puede estirarse el beneficio ante una inflación trimestral que orillaría el 11% y dejaría la actualización con tres puntos de caída real.
Este miércoles, Raverta desechó las críticas a la fórmula de movilidad aprobada en el parlamento y que la oposición calificó como un mecanismo de ajuste del gasto en la tercera edad, y dejó abierta la puerta a una mejora para los perceptores de los haberes más bajos: cerca de 7,1 millones de argentinos.
«La fórmula de movilidad tiene en cuenta indicadores macroeconómicos, y por lo tanto uno no puede adivinar cuánto va a incidir esta fórmula en otras variables, como la inflación», justificó. «El compromiso del Ejecutivo nacional -agregó- es ganarle a la inflación, por lo menos, con aquellos jubilados que cobran menos de un haber y medio».
«Proponemos dar el aumento que se establece por movilidad e instrumentar algún instrumento para paliar la diferencia con la inflación», precisó Raverta en Radio Nacional.











