Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

El Enacom insta a no pagar aumentos de tarifas de telefonía, TV por cable o internet si vienen con aumentos

El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Gustavo López, instó hoy a los usuarios a no pagar facturas de cable, telefonía e internet si vienen con aumentos ya que, recordó, «no están autorizados» por el Gobierno.

«Si llega una factura el 1° de mayo con aumento, directamente no hay que pagarla porque sacaremos una resolución con el no corte para todo el mundo», advirtió López en una entrevista con Radio 10.

El funcionario admitió que las empresas «desconocen una norma del Enacom, un decreto del Presidente».

«Además, en un momento de pandemia en el que están faltando camas, los mandamos a la casa y la gente tiene que estar pensando si le alcanza para pagar internet o pagar el teléfono», agregó el vicepresidente del ente.

López sostuvo que las empresas «anuncian que van a cobrar 8% (de incremento) en mayo y 7% en junio, (sumado) a lo que ya recibieron en el primer trimestre sería un 30% de incremento», por lo que se aseveró: «No sé en qué mundo viven».

El funcionario recordó que el decreto 690/2020 «está vigente» y que el precio de los servicios de telefonía, cable e internet «lo regula el Estado.»

El decreto, vigente y operativo desde diciembre pasado, autoriza al Enacom a iniciar los procedimientos administrativos pertinentes para aplicar sanciones ante incumplimientos regulatorios.

«Los privados no pueden fijar el precio libremente y no pueden, obviamente, anunciar ningún aumento que no esté autorizado», aclaró al respecto.

Más tarde, en declaraciones a El Destape Radio, López reiteró su pedido a la población sobre no pagar facturas con aumentos y se refirió concretamente al Grupo Clarín y su situación frente a los incrementos unilaterales.

«Salvo el Grupo Clarín, todos devolvieron el aumento no autorizado de principio de año», dijo, y agregó que existen «demandas cruzadas» por el aumento no autorizado de enero.

«Todos los días les aplicamos multas a Clarín, ahora de $19 millones por día», dijo, aunque aclaró que esas sanciones no se están efectivizando.

En el mismo tono, el vice del Enacom sugirió además que «habría que sacarle la pauta (publicitaria) mientras no cumpla la ley.»

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Espectáculos

Año con año, Netflix define sus títulos prioritarios, a los que mima con grandes estrategias y detalladas campañas de mercadeo para convertirlos en éxitos:...

Turismo

Destinos de todo el país esperan al turismo del fin de semana largo con numerosas actividades que se suman a sus atractivos habituales, con...

Locales

Personas no videntes de diversas edades participaron hoy en la capital santiagueña de una capacitación teórica y práctica para aprender básquet que dio el...

Economía

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat.

Copyright © 2021 Lo Que Importa.