La consultora Randstad reveló cuáles serán los puestos más demandados en 2021, entre los cuales aparecen los trabajos vinculados a la tecnología.
1. Data Science y Business Intelligence
Según Randstad, esta es la disciplina «de mayor crecimiento en los últimos dos años». «El mundo vive de los datos y esa información tiene que ser procesada para acercarla a los tomadores de decisión, de ahí que las posiciones laborales vinculadas a esta disciplina crece en relevancia día a día», explica un vocero de la consultora a Infotechnology.com
Estos roles requieren fuertes conocimientos en bases de datos, Big Data y múltiples lenguajes de programación. Utilizan lenguajes de programación como SQL -para operar y crear bases de datos-, Python -para visualizar los datos- y R -para desarrollar estadísticas. El 90% del trabajo de un científico de datos es depurar información y convertirlos en un producto y/o métricas útiles para una compañía. Un data scientist gana entre $70.000 a $173.000 al mes, según el sitio de sueldos Glassdoor
2. Especialista en Marketing Digital
El marketing digital busca ampliar los canales de comunicación, tanto digitales como no digitales, de productos y servicios. Tienen conocimientos en motores de búsqueda, anuncios, publicidad, redes sociales, campañas de marketing por correo electrónico, entre otros.
Está vinculado completamente a la tecnología y tiene como objetivo garantizar una buena tasa de retorno al modelo de negocios de una empresa.
En la Argentina, un especialista en marketing digital gana entre $ 47.000 a $ 133.000 al mes, según Glassdoor.
3. Diseñador Web y Mobile
Un diseñador y desarrollador web tiene conocimientos en HTML, CSS y lenguajes back-end y frameworks. A la vez, sabe cómo funciona el motor de búsqueda Google, SEO, analítica, sistemas de métricas y manejo de contenido. De acuerdo al mismo sitio, ganan entre $50.000 y $70.000.
4. Diseñador de Experiencia de Usuario (UX)
Los diseñadores UX manejan interfaces y buscan mejorar la experiencia de los usuarios en distintas plataformas. Las siglas UX refieren a ‘user experience’ o experiencia de usuario. Tienen en cuenta el diseño, características, el desarrollo, usabilidad y la accesibilidad.
Un profesional gana entre $58.000 y $133.000 siendo el sueldo promedio unos $74.000 al mes, según el sitio Glassdoor.
5. Desarrollador Full Stack
Es uno de los perfiles más exigentes y completos del mercado. Un desarrollador full-stack tiene conocimientos en front-end (HTML5, Bootstrap, Angular, Reactjs, JavaScript) como también en back-end, servidores y bases de datos.
El sitio de sueldos Glassdoor calcula que ganan entre $4.000 y $156.000 al mes, por lo que el promedio está en $ 95.000.
6. Especialista en Redes
Las empresas necesitan personas que sepan manejar redes sociales y crear contenido. «El trabajo colaborativo y cada vez más deslocalizado empujan la demanda de técnicos y profesionales para gestionar las redes y la conectividad de organizaciones y empresas», asegura Randstad. Ganan alrededor de de $64.000, según Glassdoor.
7. Experto en Seguridad de la Información
Los ataques informáticos a escala mundial dirigidos a entidades públicas, privadas y personas aumentaron un 70 por ciento en la primera mitad de este año, según la consultora BTR Consulting. Los especialistas en ciberseguridad son cada vez más relevantes dentro de una organización. No solo deben detectar amenazas sino que tienen que prevenirlas.
En la Argentina, hay empresas como Prosegur, Lumen, Accenture y Santander que ofrecen sueldos que superan los $110.000 al mes y, a veces, superan los $160.000, según el sitio Glassdoor.
8. Responsable de Infraestructura
Un especialista en infraestructura IT es responsable de la implementación y de las operaciones de todas las infraestructuras tecnológicas de la compañía. «Ya sea on premise o en la nube, la infraestructura tiene una importancia estratégica. La gestión de la infraestructura tiene la capacidad de limitar o potenciar el crecimiento y desarrollo de cualquier organización», afirma un vocero de la consultora.
La compañía Despegar, por ejemplo, ofrece sueldos de $200.000 a especialistas con experiencia en este puesto.
9. Analista de Soporte
Su trabajo es dar respuesta a problemas internos o externos de la compañía. Esta semana, se dio a conocer que Google junto a Junior Achievement darán 500 becas a los argentinos para que estudien Soporte IT. La capacitación garantiza inserción en el mercado laboral gracias a un consorcio de trabajo.
10. Especialista en eCommerce
Debido al auge de las ventas digitales producto de la pandemia, los especialistas y gerentes e-commerce cobraron un lugar relevante dentro de las empresas. En el mundo se observa cómo crecen las búsquedas de este perfil y también crece la oferta formativa, y la Argentina también se encuentra inserta en esta tendencia en alza, que está atada tanto a los objetivos como a los procesos internos..
Son los responsable de apuntalar las distintas estrategias de ventas digitales que muchas empresas debieron desplegar. Según fuentes del sector consultadas por Infotechnology, el rango de salarios para este puesto oscila entre $100.000 y $300.000.