Un comunicado sostuvo que el personal de la actividad exigió un urgente aumento de sus ingresos, que según la evaluación del gremio acumulan «un 40% de pérdida de poder adquisitivo desde 2015».
«Si bien el INTA lidera investigaciones a nivel mundial, en los últimos años no pudo recomponer el salario del personal, como sí lo hicieron otros organismos estatales y del sistema de ciencia y técnica nacional», indicó la conducción nacional del sindicato.
Trabajadores de las 49 seccionales del gremio marcharon hacia el Ministerio de Economía y a la sede central del Inta para visibilizar «la urgencia y necesidad de esa recomposición salarial y exigir respuestas a las demandas» del personal, se aseguró.
Los trabajadores también demandaron la continuidad de la paritaria sectorial.
«El único camino es la lucha para mejorar los salarios de los trabajadores y exigir la paritaria, por lo que todos los empleados deben continuar participando», concluyó.