«A partir de hoy se distribuyeron las dosis en los vacunatorios permanentes, UPAS, Caps y en los hospitales del interior”, dijo a Télam la jefa del Programa Provincial de Inmunizaciones, Florencia Coronel, quien detalló que “se está trabajando para programar los turnos en las escuelas» a partir de la próxima semana.
Coronel pidió sostener el uso del barbijo -sobre todo en lugares cerrados- ante el comienzo del frío para prevenir la Covid-19 y el resto de las enfermedades respiratorias.
“Para la provincia la estrategia de vacunar en las escuelas ha sido muy óptima y eficiente, porque se ha podido llegar a más del 90% con segunda dosis aplicadas en el grupo etario de 3 a 11 años”, precisó la funcionaria, quien indicó que también se podrá inmunizar la población pediátrica en los vacunatorios permanentes y en los hospitales del interior que cuentan con un amplio margen de horario, incluso sábados y domingos a la mañana.
Con respecto a la situación epidemiológica actual con predominancia de la variante Ómicron, sostuvo que «tiene alta contagiosidad y también afecta a los más pequeños», por lo que destacó la importancia de vacunarlos con la dosis de refuerzo de Pfizer o Moderna.
“En el marco de esta cuarta ola, los niños han vuelto a todas sus actividades habituales y si bien no han tenido mayores complicaciones, sabemos que la variante Ómicron tiene altos contagios, por lo tanto son el grupo que puede contagiar a los más grandes o los de condiciones de riesgos y también ellos mismos tener complicaciones”, precisó.











