La medida dispuesta para el dictado de clases abarca las localidades de San Carlos de Bariloche, Dina Huapi, Pilcaniyeu, Cerro Alto, Pichi Leufu Arriba, Pichi Leufu Abajo, Maquinchao, Los Menucos, Sierra Colorada, y Ministro Ramos Mexía.
También incluye a Guardia Mitre, General Conesa, El Cuy, Ñorquinco, Aguada de Guerra, Aguada Guzmán, Cerro Policía, Comicó, El Caín, Mencué, Naupa Huen, Ojos de Agua, Pilquiniyeu, Pilquiniyeu del Limay, Prahuaniyeu, Río Chico, Río Chico Abajo, Villa Llanquín, Villa Mascardi, Yaminue, Paso Flores, y en Corralito.
En tanto que en el resto de la provincia sigue suspendido el dictado de clases presenciales y de las actividades educativas no escolares presenciales en todos los niveles y modalidades, según aclaró el Gobierno provincial.
La resolución 4005/2021 establece también que la circulación de las personas estará limitada entre las 20 y las 6 y la suspensión de reuniones sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados; las reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de cinco personas; y los eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos, tanto en lugares cerrados como al aire libre.
Tampoco se podrán realizar actividades en los clubes deportivos ni cualquier otra actividad deportiva de carácter grupal o que implique aglomeración de personas, tanto en espacios cerrados como al aire libre.
Quedan también suspendidas las actividades de casinos, bingos y discotecas; los actos públicos, protocolares, aniversarios y fiestas populares que puedan implicar afluencia de público, y la actividad de cines, teatros, museos, bibliotecas, centros culturales y establecimientos afines.
Sólo queda autorizada la realización de las competencias oficiales «Torneo Federal A» de fútbol y «Liga Argentina de Básquet», de acuerdo a los protocolos aprobados por las autoridades sanitarias nacionales y/o provinciales, sin asistencia de público.
En ese marco fueron habilitados los locales gastronómicos que podrán funcionar hasta las 23, con un máximo del 30% del aforo en relación con la capacidad máxima habilitada.
Los propietarios, empleados y aquellos clientes que se encontraren en esos establecimientos a la hora de cierre, dispondrán de hasta 60 minutos adicionales para llegar a sus domicilios.
En todos los casos deberá priorizarse la utilización de espacios al aire libre, instando en este sentido a las autoridades municipales a facilitar su uso, indica la resolución provincial.
Los locales comerciales de cualquier rubro podrán funcionar respetando el horario de circulación habilitado, de acuerdo a los protocolos vigentes.
Las farmacias y estaciones de servicio podrán funcionar durante las 24 horas, únicamente para el expendio de combustibles y medicación.
Los jardines maternales, sin dependencia del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, podrán funcionar en sus horarios habituales.
Los gimnasios y estudios de disciplinas deportivas podrán funcionar respetando el horario de circulación permitido, con un máximo del 30 % del aforo en relación con la capacidad máxima habilitada.