La exposición fue declarada por el Parlamento porteño de interés de comunicación social, cultural y educativa para la Ciudad de Buenos Aires y se quedará inaugurada el lunes a las 11 con un acto y se extenderá hasta el viernes 2 de junio en Perú 160.
El proyecto fue desarrollado por alumnos y docentes de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) en el marco del concurso Activar Patrimonio y cuenta con el impulso del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.
La experiencia interactiva, coproducida junto a Tecnópolis, del Ministerio de Cultura de la Nación, está dirigida a escuelas, familias y público general.
Pisar Malvinas propone, además, un recorrido arqueológico y geológico con tecnología 3D y técnicas de modelado y fotogrametría instaladas en distintas porciones del archipiélago y se desarrollará en el salón Perón del palacio legislativo.
Juan Pablo O´Dezaille, el legislador del Frente de Todos que impulsó el reconocimiento, dijo que la «a 40 de la recuperación democrática y a 190 años de la ocupación ilegítima de las Islas Malvinas, creímos interesante que la ciudadanía pueda acceder de manera dinámica, virtual y lúdica mediante a esta nueva herramienta que entendemos vital para la construcción de soberanía con las generaciones presentes y futuras».