Según informó la Municipalidad de La Plata en un comunicado, el nuevo acuerdo de precios que incluye además panificados, comestibles frescos y envasados, bebidas y productos de limpieza e higiene, estará vigente hasta el próximo viernes 4 de junio en el predio de avenida 520 y 115.
“Seguimos pensando en la economía familiar platense, por eso renovamos el acuerdo semana tras semana para garantizar precios accesibles en productos de la canasta familiar”, comentó el gerente del Mercado, Rubén Casanovas.
El listado que se renovará cada semana prevé hasta el viernes el kilo de pan a $ 80; la docena de facturas a $ 140; dos prepizzas a $ 70; y medio kilo de pan rallado a $ 40; además del kilo de medallones de pollo a $ 310; y de arrollado de pollo a $ 380.
La verdulería del sector ofrecerá tres kilos de mandarina a $ 100; dos paquetes de rúcula a $ 50; dos kilos de berenjena a $ 100; el maple de 30 huevos a $ 190 y dos cabezas de ajo a $ 50.
Asimismo, tendrán la posibilidad de comprar cortes de carne a precios accesibles, con un 45% de descuento extra si abonan con Cuenta DNI del Banco Provincia, como el kilo de mocho a $ 410; carne picada a $ 480; roast beef a $ 580; paleta a $ 600; bola de lomo a $ 630; bife ancho a $ 560; y el de cuadrada a $ 630.
“La lista incluye panificados, comestibles frescos y envasados, bebidas y productos de limpieza e higiene” informó Casanovas.
De esta manera, también contempla productos como fideos Favorita por 500 gramos a $ 32,99; arvejas en lata Inca por 350 gramos a $ 29,99; galletitas Express por 108 grs. a $ 24,99; harina de maíz Del Campo por 500 grs. a $ 22,99; y jabón en polvo Ala por 400 grs a $ 97,99.
Según explicó el municipio, como parte del acuerdo, el consumidor mayorista también se verá beneficiado con los precios del nuevo acuerdo con los puesteros locales del Mercado Regional de La Plata, hasta el viernes 4 de junio y permitirá abaratar los precios al consumidor final.
“La verdura y la fruta son estacionales y, en función de eso, van variando los productos que integran el acuerdo”, recordó Casanovas; y aseguró que “si bajan los precios al mayorista, consecuentemente disminuyen los precios en los locales de cercanía, como supermercados y verdulerías, beneficiando al último eslabón que es el vecino consumidor”.
De este modo, hasta el próximo viernes 4 de junio, los comerciantes mayoristas podrán encontrar el kilo de papa a $ 33,33; el de banana Ecuador a $ 82,5; el de banana comercial a $ 42,5; el de pera a $ 65; el de manzana a $ 95; el de la naranja para jugo a $ 37,5; el de limón a $ 37,5; el de uva a $ 188,89; el de acelga a $ 22,92; el kilo de morrón rojo a $ 75; el de zapallo anco a $ 20 y el de cabutia a $ 50.
También tendrán la oportunidad de adquirir el kilo de tomate redondo a $ 77,78; el de zanahoria a $ 29,17; el de remolacha a $ 65; el de choclo a $ 55; el de cebolla a $ 25; el de berenjena a $ 45; el de lechuga capuchina a $ 32,5; el de ajo a $ 25; el de repollo colorado a $ 70,83; el de pepino a $ 50; el de zuchini a $ 67,5; y el maple de 30 huevos a $ 150.