Connect with us

Hi, what are you looking for?

Internacionales

Se estrelló un avión en Nepal y entre las víctimas hay un argentino

Nepali rescue workers gather around the debris of an airplane that crashed near the international airport in Kathmandu on March 12, 2018. At least 40 people were killed and 23 injured when a Bangladeshi passenger plane crashed near Kathmandu airport March 12, an official said. "Thirty-one people died at the spot and nine died at two hospitals in Kathmandu," police spokesman Manoj Neupane told AFP, adding another 23 were injured. There were 67 passengers and four crew on board the US-Bangla Airlines plane from Dhaka. / AFP PHOTO / Prakash MATHEMA (Photo credit should read PRAKASH MATHEMA/AFP/Getty Images)

Un avión con 72 pasajeros se estrelló en Nepal por causas que aún se desconocen y entre las personas que iban a bordo de la aeronave se encontraba un argentino.

Al menos 68 personas perdieron la vida como consecuencia de la abrupta caída de la nave perteneciente a Yeti Airlines.

El trágico hecho se produjo cuando el avión trataba de aterrizar en Pokhara, una localidad turística en el centro de Nepal: el lugar de la caída fue un desfiladero entre dos colinas cerca del aeropuerto de la ciudad turística.

La aeronave llevaba 68 pasajeros -incluidos 15 ciudadanos extranjeros, tres bebés y tres niños- y cuatro tripulantes, según un comunicado de la Autoridad nepalí de Aviación Civil.

Los extranjeros eran cinco indios, cuatro rusos, dos surcoreanos, un irlandés, un australiano, un argentino y un francés.

El momento en que el avión de dos motores ATR 72 cayó abruptamente quedó registrado en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales.

El portavoz del aeropuerto de Pokhara, Anup Joshi, dijo que el avión se estrelló cuando se aproximaba al lugar y añadió que «volaba a 12.500 pies y estaba en descenso normal». El clima el domingo estaba despejado.

El primer ministro de Nepal, Pushpa Kamal Dahal, acudió al lugar del accidente y dijo que el avión volaba desde Katmandú hacia Pokhara, a la vez que instó al personal de seguridad y a la población general a que ayudaran en los esfuerzos de rescate.

Luego de la caída, los restos de la aeronave de Yeti Airlines se incendiaron, por lo que los bomberos debieron trabajar arduamente para sofocar las llamas antes de poder ingresar al desfiladero para proceder a la asistencia de eventuales sobrevivientes y al rescate de los cuerpos de los fallecidos.

El accidente es el más mortífero en Nepal desde 1992, según la base de datos de la Red de Seguridad Aérea: en aquella oportunidad un Airbus A300 de Pakistan International Airlines se estrelló frente una ladera al aproximarse a Katmandú, en un hecho que dejó muertas a las 167 personas que iban a bordo.

Casi 350 personas han muerto desde el año 2000 en accidentes de avión o helicóptero en Nepal -donde se encuentran ocho de las 14 montañas más altas del mundo, incluido el Everest-, donde los cambios repentinos de clima pueden crear condiciones peligrosas.

El viaje desde la capital a Pokhara, la segunda ciudad más grande de Nepal enclavada bajo la pintoresca cordillera del Annapurna, es una de las rutas turísticas más populares del país himalayo, donde muchos prefieren un vuelo corto en lugar de un viaje de seis horas por carreteras montañosas.

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Turismo

Destinos de todo el país esperan al turismo del fin de semana largo con numerosas actividades que se suman a sus atractivos habituales, con...

Espectáculos

Año con año, Netflix define sus títulos prioritarios, a los que mima con grandes estrategias y detalladas campañas de mercadeo para convertirlos en éxitos:...

Locales

Personas no videntes de diversas edades participaron hoy en la capital santiagueña de una capacitación teórica y práctica para aprender básquet que dio el...

Economía

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat.

Copyright © 2021 Lo Que Importa.