El proyecto, escrito y dirigido por el dramaturgo Nelson Mallach en coproducción con Mula Cultura, recupera la memoria del poeta y periodista que falleció de tuberculosis en 1885, a sus 35 años, y fue enterrado en la capital bonaerense.
«Sin ser una biografía teatral en términos tradicionales, nos interesa traer a la superficie ese mito oscuro que fue Behety tanto por su vida de bohemia en los márgenes de la ciudad de Buenos Aires, como por lo que ocurrió con su cuerpo después de haber muerto en La Plata, cuando se perdió el rastro de su tumba y luego apareció momificado», contó Mallach en declaraciones a Télam.
El director analizó que la obra «es la historia de un caído, pero con una vuelta de tuerca: la historia de un caído momificado» y opinó que «es hora de que esta historia reaparezca una vez más en la ciudad».
La obra tiene como escenario la arquitectura romántica del cementerio de la ciudad, declarado en 2018 Patrimonio Cultural y Monumento Histórico de la provincia de Buenos Aires.