Entre las actividades al aire libre, ofrece varios recorridos, uno de los cuales es un clásico de Semana Santa, debido a al clima otoñal más benigno que el de verano, y se trata del Circuito Serrano, que lleva al punto más alto de la comarca, en el Filo Serrano a unos 2.200 metros sobre el nivel del mar.
Desde ese lugar, conocido simplemente como «el Filo», hay una vista panorámica que permite recorrer todo el Valle de Conlara, en San Luis, hacia el oeste, y del otro lado el Valle de Calamuchita en la provincia de Córdoba, además de disfrutar de intensos atardeceres.
Desde El Filo se ofrecen actividades de montaña como cabalgatas, tirolesa y cruces entre cerros por puentes colgantes, y para quienes buscan relax amplios espacios de quietud en soledad.
En su recorrido hacia las sierras, este circuito lleva a la Reserva Provincial Mogote Bayo, cuya geografía también ofrece un ambiente adecuado para practicar senderismo, rappel y el avistamiento de aves, entre otras.
Otro circuito, el Piedra Blanca, tiene como importante atractivo un Algarrobo Abuelo, cuya edad es de más de 1200 años, y la reserva El Viejo Molino, que alberga un antiguo altar comechingón y los cimientos del primer molino harinero de Merlo.
Para este fin de semana largo de abril, la Secretaría de Gestión, Calidad y Producto Turístico de Merlo informó que organiza también diversas actividades culturales libres y gratuitas, para disfrutar en familia, en la zona céntrica de la ciudad.