Connect with us

Hi, what are you looking for?

Turismo

Los cinco mejores lugares para hacer Trekking en Argentina

Es una actividad al aire libre que consiste en realizar caminatas largas y generalmente extenuantes a través de rutas o senderos naturales, con el objetivo de explorar y disfrutar del entorno. A diferencia de una caminata ligera o un paseo corto, el Trekking suele involucrar recorridos en terrenos más complejos, como montañas, bosques, valles y zonas rurales, e incluso puede incluir el cruce de ríos o la subida a cumbres.

Pero, el Trekking no solo se trata de caminar; también implica estar en contacto con la naturaleza, enfrentar desafíos físicos y disfrutar de vistas impresionantes. Dependiendo de la dificultad del terreno, el Trekking puede ser accesible para personas con poca experiencia, o bien para montañistas experimentados, si se trata de rutas de alta montaña o con condiciones extremas.

Es una actividad que combina ejercicio físico, exploración y disfrute del paisaje, siendo ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan desconectar del estrés diario.

Aunque moleste el calor, por seguridad y para disfrutar sin sobresaltos  de la actividad, usar un calzado cerrado tipo botas o zapatillas con suela de goma o tipo Trekking es ideal.

Algunos consejos para hacer Trekking en Argentina son:

El Trekking en verano puede ser una experiencia increíble, pero es esencial contar con el calzado adecuado para disfrutar de la actividad sin poner en riesgo la comodidad y la seguridad.

  • Elegir zapatos transpirables

En verano, el calor y la sudoración pueden ser un desafío. Optar por calzado con materiales que permitan la transpiración, como malla o gore-tex. Esto ayudará a mantener los pies secos y frescos durante todo el recorrido.

  • Buscar ventilación y soporte

Un buen zapato de Trekking debe proporcionar soporte al arco, tobillo y planta del pie. Asegurarse de que tenga una buena suela que absorba los impactos y proporcione tracción en superficies resbaladizas o rocosas. Además, la ventilación es clave, por lo que hay que asegurarse de que el calzado permita que el aire circule.

  • Probar el calzado antes de la caminata

Antes de emprender una caminata larga, se recomienda probar el calzado y caminar con él en casa o en trayectos más cortos. Esto permitirá evitar rozaduras o ampollas. No conviene arriesgar con calzado nuevo en una caminata larga sin haberlo probado previamente.

  • Elegir el tipo adecuado de calzado

Dependiendo de la dificultad del terreno, se puede optar por botas altas para un mayor soporte en terrenos accidentados, o zapatos más bajos para caminatas suaves. Si el Trekking es en zonas de calor extremo, aunque no son recomendables, las sandalias con suela antideslizante también pueden ser una opción, pero hay que tener en cuenta que no ofrecen el mismo nivel de protección que las botas.

  • Considerar la impermeabilidad, aunque sea verano

Aunque es verano, las lluvias pueden sorprender en las montañas por lo que buscar calzado con algún nivel de impermeabilidad para mantener los pies secos en caso de precipitaciones o cruzar arroyos es aconsejable. Muchos modelos de calzado de trekking están diseñados con tecnología resistente al agua sin sacrificar la ventilación.

  • Tener cuidado con los materiales sintéticos

Los materiales sintéticos pueden ser livianos, pero a veces no son tan duraderos ni transpirables como los de cuero o membranas especiales. Si se elige calzado sintético, se debe asegurar de que tenga características de calidad como una buena suela, refuerzos en las zonas de mayor desgaste y material adecuado para el calor.

  • Mantenimiento del calzado

Mantener el calzado limpio y seco después de cada excursión. Esto ayudará a prolongar su vida útil y mantener la efectividad de las características impermeables y transpirables. Además, no se debe olvidar revisar regularmente la suela y los cordones para evitar cualquier inconveniente en medio de la caminata.

Argentina es un destino increíble para los amantes del Trekking, con paisajes diversos que incluyen montañas, bosques, glaciares y lagos. Aquí te dejo una lista de los 5 mejores lugares para hacer Trekking en Argentina:

  • Parque Nacional Los Glaciares (Santa Cruz)

El Chaltén y el Glaciar Perito Moreno son los mejores lugares de la región. Es un verdadero paraíso para el Trekking, especialmente alrededor de El Chaltén, conocido como la «capital nacional del Trekking». Las caminatas más famosas incluyen el Sendero Laguna de los Tres, con vistas espectaculares al Cerro Fitz Roy, y el Sendero Laguna Capri. Además, se puede visitar el Glaciar Perito Moreno, uno de los pocos glaciares en el mundo que sigue avanzando.

El nivel va desde lo más “fácil” y avanza hasta lo más complejo, pero, con opciones para todos los niveles.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Espectáculos

Año con año, Netflix define sus títulos prioritarios, a los que mima con grandes estrategias y detalladas campañas de mercadeo para convertirlos en éxitos:...

Locales

Personas no videntes de diversas edades participaron hoy en la capital santiagueña de una capacitación teórica y práctica para aprender básquet que dio el...

Economía

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat.

Economía

El Gobierno nacional dispuso hoy ampliar al 100% la bonificación para el pago de Tasas General por Uso de Puerto, para los buques y...

Copyright © 2021 Lo Que Importa.