Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Tolosa Paz apuntó a los «vivos» que tenían Potenciar Trabajo y se iban de vacaciones al exterior

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, cuestionó hoy a los «vivos» que eran beneficiarios del Potenciar Trabajo pero se fueron de vacaciones por avión, «mintiendo y ocultando su situación económica», al justificar nuevamente la decisión de suspenderlos del programa.

La funcionaria nacional destacó que «menos del 1% de vivos que intentaron quedarse en el padrón del programa Potenciar Trabajo, tomarse un avión e irse de vacaciones mintiendo y ocultando su situación económica, ya fueron suspendidos».

Tolosa Paz explicó que lo que están buscando con el entrecruzamiento de datos con la Dirección Nacional de Migraciones para determinar nuevas bajas es encontrar así «a gente que dice que es vulnerable que le miente al Estado y que se toma un avión a Holanda, España, Francia, Canadá o Qatar».

«Esa gente le tiene que explicar al Estado que ya no es más vulnerable o simplemente se creyó que era un vivo más y podía forzar la informalidad de esa persona», explicó en diálogo con Radio 10.

Sin embargo, advirtió sobre la «mirada de permanente estigmatización con los titulares de Potenciar Trabajo», y aclaró: «Que las personas tengan un movimiento migratorio no necesariamente da cuenta de un indicador de riqueza».

En ese sentido, apuntó que existen casos en los que se trata de beneficiarios que viven en zona de frontera y que es parte de su quehacer cotidiano hacer migraciones.

«Necesitamos determinar cuanta gente se movió por pasos fronterizos, en que se movieron y cuál es el tiempo de permanencia en el exterior, porque el Potenciar Trabajo tiene una contraprestación obligatoria que de no cumplirla tenemos que suspenderlo. Un movimiento migratorio no da cuenta de un indicador de riqueza», insistió.

Por último, la diputada nacional electa aseguró que estas decisiones fortalecen al programa «para que el 99 % de las personas que todos los días salen a cumplir con su contraprestación y están presentes en sus lugares».

«Eso es parte de la tarea del Ministerio y de lo que Sergio Massa propone a partir de enero cuando dice que la capacitación de 120 días pasará a ser obligatoria y con presentismo como condición», apuntó.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Espectáculos

Año con año, Netflix define sus títulos prioritarios, a los que mima con grandes estrategias y detalladas campañas de mercadeo para convertirlos en éxitos:...

Locales

Personas no videntes de diversas edades participaron hoy en la capital santiagueña de una capacitación teórica y práctica para aprender básquet que dio el...

Economía

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat.

Economía

El Gobierno nacional dispuso hoy ampliar al 100% la bonificación para el pago de Tasas General por Uso de Puerto, para los buques y...

Copyright © 2021 Lo Que Importa.