Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

San Juan: el peronismo ganó en 15 de los 19 departamentos provinciales

El peronismo, representado por el oficialista Frente Todos por San Juan, ha obtenido la victoria en las elecciones de hoy en 15 de los 19 departamentos de la provincia de San Juan, al conseguir más del 50% de los votos, mientras que Juntos por el Cambio (JxC) logró el 36%, quedándose con la ciudad capital, que actualmente está gobernada por el justicialismo.

Estas elecciones en San Juan presentaron la particularidad de que no se celebraron comicios para gobernador y vicegobernador, ya que la Corte Suprema nacional suspendió, a través de una medida cautelar, la elección en esa categoría debido a una presentación realizada por un sector opositor que consideró inconstitucional la intención del gobernador Sergio Uñac de postularse para una nueva reelección.

El tándem del oficialismo, conformado por los candidatos del gobernador Sergio Uñac y el exmandatario José Luis Gioja, que se unieron en una de las listas, se impuso en casi toda la provincia, incluyendo los departamentos más poblados como Rawson y Chimbas.

En una conferencia de prensa, Uñac afirmó esta noche que «hemos ganado el 75% de las intendencias, colocamos el 75% de los diputados y de los concejos deliberantes» y especificó que «obtuvimos el 51% de los votos, mientras que Juntos por el Cambio solo logró el 35 o 36%».

Juntos por el Cambio retuvo los dos departamentos que ha gobernado durante más de 10 años: Rivadavia, con Sergio Miodwsky, y Santa Lucía, con Juan José Orrego. Además, la diputada nacional Susana Laciar le arrebató al peronista Emilio Baistrocchi la ciudad capital.

En el Gran San Juan, el justicialismo triunfó en Rawson con Carlos Munisaga y en Chimbas con Graciela Rodríguez. En los departamentos más poblados, el oficialismo ganó en Pocito con Fabio Aballay, Caucete con Romina Rosas, e Iglesia, la capital de la minería, con Jorge Espejo.

En Albardón, Angaco y Sarmiento aún no se habían definido los resultados, mientras que en los distritos más pequeños como Zonda, San Martín, Ullum, Valle Fértil, Calingasta y Jáchal, la victoria quedó en manos del Frente de Todos.

La elección transcurrió en paz y con buen tiempo, ya que las temperaturas superaban los 22 grados.

La gran cantidad de listas presentadas debido a la ley de SIPAD, similar a la Ley de Lemas, complicó el proceso electoral y los votantes tardaron más tiempo del habitual en emitir su voto, lo que generó colas en las escuelas.

Según los datos oficiales del Tribunal Electoral Provincial, el 70% de los 603 mil sanjuaninos habilitados para votar acudió a las urnas en 1.795 mesas distribuidas en 232 escuelas.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Espectáculos

Año con año, Netflix define sus títulos prioritarios, a los que mima con grandes estrategias y detalladas campañas de mercadeo para convertirlos en éxitos:...

Locales

Personas no videntes de diversas edades participaron hoy en la capital santiagueña de una capacitación teórica y práctica para aprender básquet que dio el...

Economía

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat.

Economía

El Gobierno nacional dispuso hoy ampliar al 100% la bonificación para el pago de Tasas General por Uso de Puerto, para los buques y...

Copyright © 2021 Lo Que Importa.