Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Lousteau en la Marcha Universitaria, y un reproche a Milei: “Para bajarle los impuestos a los más ricos sí hay plata”

Al participar de la Marcha Nacional Universitaria, el senador nacional de la UCR Martín Lousteau cuestionó hoy al presidente Javier Milei por el inminente veto a la ley de financiamiento a la educación superior, y se quejó de que para “bajarle el impuesto a los más ricos” el Gobierno sí “tiene la plata”.

En una entrevista con la Agencia Noticias Argentinas, el también presidente del Comité Nacional de la UCR destacó la importancia de defender la educación superior, ya que “en el momento que tenés un grado universitario, cambia para siempre el destino de esa familia, de los hijos, de los nietos”.

Por último, el ex ministro de Economía se mostró confiado en que la oposición tiene chances de construir una mayoría de dos tercios en ambas cámaras para voltear el veto a la ley de financiamiento universitario. “Estamos trabajando para eso”, reconoció.

La entrevista completa:

¿Cuál es la importancia de esta marcha?

Es una pena que en un año tengamos que hacer dos marchas, que la sociedad civil tenga que movilizar para defender algo tan vital, tan fundamental como la educación universitaria pública. ¿Y por qué la educación universitaria? Porque lo único que da el Estado argentino para pensar que de futuro una familia puede ser distinta es eventualmente tener un grado universitario. En el momento que tenés un grado universitario, cambia para siempre el destino de esa familia, de los hijos, de los nietos. Bueno, eso es lo que está en riesgo.

Algunos sectores argumentan que frente a tantas necesidades básicas insatisfechas y la situación crítica de los ciclos de educación obligatoria, existen otras prioridades y el Estado no puede hacer un mayor esfuerzo por un sector “privilegiado” como la educación superior.

Primero, no veo que este Gobierno le de prioridad a la educación a ningún nivel. El presidente nunca habló de educación. Vino a presentar el presupuesto y no habló de educación. Y lo segundo es que en términos de prioridades y privilegios, no se entiende por qué le bajaron el impuesto a los más ricos entre los más ricos, por qué les regalaron rebajas impositivas y estabilidad a las empresas más grandes del país, por qué a los que blanquean recurrentemente y son evasores repetidos no les cobran ninguna penalidad. Ahí sí tiene la plata.

¿Qué reflexión hace del veto que anunció el presidente a la ley de financiamiento universitario?

Realmente si el presidente y sus economistas hacen los números, se van a dar cuenta que no es plata y que la sociedad se está movilizando por esto. La recomposición es de tan sólo el 0,14. A los ricos le bajaron impuestos por 0,42, o sea el triple. Entonces no debería vetar. Si veta, vamos a insistir en el Congreso.

¿La oposición puede sostener una mayoría de dos tercios en ambas cámaras?

Estamos trabajando para eso. Y también la sociedad se está manifestando para eso.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Espectáculos

Año con año, Netflix define sus títulos prioritarios, a los que mima con grandes estrategias y detalladas campañas de mercadeo para convertirlos en éxitos:...

Locales

Personas no videntes de diversas edades participaron hoy en la capital santiagueña de una capacitación teórica y práctica para aprender básquet que dio el...

Economía

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat.

Economía

El Gobierno nacional dispuso hoy ampliar al 100% la bonificación para el pago de Tasas General por Uso de Puerto, para los buques y...

Copyright © 2021 Lo Que Importa.