Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

El PJ concretó la salida de Alberto Fernández pero no designó sucesor

El Partido Justicialista (PJ) realizó ayer su congreso nacional, donde se aceptó la licencia que pidió Alberto Fernández, con lo cual dejó la presidencia del espacio, mientras que se resolvió crear una nueva mesa de acción política que funcionará como conducción transitoria, aunque la designación de sus integrantes quedará para más adelante.

466 congresales del PJ presentes dieron el quorum necesario en el segundo llamado para el inicio de la sesión ordinaria del Congreso Nacional que tuvo lugar en el microestadio de Ferrocarril Oeste del barrio porteño de Caballito.

En la previa se consideraba posible que este viernes se pusiera fecha para el llamado a las elecciones internas del partido, pero al final esto no se concretó.

Al final, se decidió la conformación de una Mesa de Acción Política para el Modelo Argentino, cuya integración quedó a cargo de las autoridades del Consejo Nacional del Partido, con el objetivo de realizar «una convocatoria amplia a todos los sectores y a todos aquellos y aquellas que se sienten parte del movimiento nacional y popular, para iniciar un proceso de recuperación basado en la producción, el trabajo, la solidaridad y el reparto equitativo de la riqueza, enmarcado dentro de la justicia social».

La sesión contó con la presencia del presidente del Congreso y gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, y dirigentes del espacio como sus pares Axel Kicillof, Ricardo Quintela y Raúl Jalil, y los senadores Lucía Corpacci, Juan Manzur, Eduardo de Pedro y José Emilio Neder.

También acudieron al encuentro Cristina Álvarez Rodríguez, Fernanda Raverta, Fernando Espinoza, Verónica Magario, José Luis Gioja y Juan Manuel Olmos, entre otros.

Tras la asunción de Javier Milei, el peronismo sufrió un duro golpe que profundizó además la falta de liderazgo en el espacio, por lo que ahora, en calidad de oposición, busca avanzar en la conformación de una mesa de acción política contra el «ajuste» que le atribuyen la administración libertaria.

Entre sus metas a corto plazo figuran cerrar filas y evitar una diáspora a partir de las negociaciones que los gobernadores llevan adelante con el Gobierno nacional. Después vendrá la definición de la conducción definitiva, la parte programática y la convocatoria a otros partidos políticos de Unión por la Patria, con miras a las próximas elecciones legislativas de 2025.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Espectáculos

Año con año, Netflix define sus títulos prioritarios, a los que mima con grandes estrategias y detalladas campañas de mercadeo para convertirlos en éxitos:...

Locales

Personas no videntes de diversas edades participaron hoy en la capital santiagueña de una capacitación teórica y práctica para aprender básquet que dio el...

Economía

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat.

Economía

El Gobierno nacional dispuso hoy ampliar al 100% la bonificación para el pago de Tasas General por Uso de Puerto, para los buques y...

Copyright © 2021 Lo Que Importa.