Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

El Gobierno rechaza el pedido de la CGT de aumentos por encima de la inflación, pero busca retomar diálogo

En las vísperas de una nueva movilización convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el 30 de abril, el Gobierno Nacional advierte que no homologará paritarias por encima de la inflación, pese al incremento en el índice de marzo, y se muestra con intenciones de retomar el diálogo con la central.

Esta mañana el co-Secretario General de la CGT, Octavo Argüello, reafirmó la protesta programada para el Día del Trabajo, y exigió la reapertura de paritarias luego de la aceleración de marzo.

“La inflación se ha ido a 3.7%, y el Gobierno sigue insistiendo en firmas paritarias por bajo del 1%. Vamos a pedir revisión de paritarias porque no se sostiene la situación”, argumentó el gremialista en Radio Rivadavia.

Al conocimiento del reclamo, una importante fuente de Casa Rosada desechó la posibilidad, aunque admitió que formará parte del extenso temario que busca tratar con la central.

“Tienen derecho a hacer todos los reclamos que quieran, pero la realidad es que formales e informales vienen acumulando una ganancia de 10 puntos en los últimos meses”, sintetizó ante la agencia Noticias Argentinas.

Pese a la promesa de homologar solo las negociaciones salariales que se ubiquen por debajo de la inflación, índice que aseguran no volverá a repetir las cifras de marzo y potencialmente la de abril, desde la mesa chica del presidente Javier Milei confiesan el deseo de volver a reestablecer el canal de diálogo con los referentes sindicales. “Hay un montón de temas que discutir con los gremios”, plantearon.

En la misma sintonía, desde el Ministerio de Capital Humano detallaron que la evolución del salario promedio en dólares, según la cotización del dólar de libre disponibilidad para las personas físicas, desde diciembre 2023, registró “un aumento de los salarios del 111,9% si se toma la cotización del promedio mensual y del 118,9% si se toma la cotización al último día hábil del mes”. 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Espectáculos

Año con año, Netflix define sus títulos prioritarios, a los que mima con grandes estrategias y detalladas campañas de mercadeo para convertirlos en éxitos:...

Locales

Personas no videntes de diversas edades participaron hoy en la capital santiagueña de una capacitación teórica y práctica para aprender básquet que dio el...

Economía

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat.

Economía

El Gobierno nacional dispuso hoy ampliar al 100% la bonificación para el pago de Tasas General por Uso de Puerto, para los buques y...

Copyright © 2021 Lo Que Importa.