Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

«Acá nadie aprieta a nadie» para hacer la huelga y la marcha, dijo Daer

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, afirmó hoy que «nadie aprieta a nadie» para hacer la huelga y la movilización del 24 de enero dispuestas por la central sindical contra la política del Gobierno, al salir al cruce del anuncio oficial de la habilitación de la línea telefónica 134 del Ministerio de Seguridad para recibir denuncias de «amenazas o extorsiones» de trabajadores.

Además, Daer sostuvo que La Libertad Avanza (LLA) no cuenta con los votos en el Congreso para que la ley ómnibus «tenga aprobación».

«Acá nadie aprieta a nadie, van a ver llegar a la gente por sus medios», señaló Daer en diálogo con La Nación+, al ser consultado sobre la habilitación de la línea 134 que dispuso el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich, para recibir denuncias por eventuales «amenazas o extorsiones» de trabajadores para plegarse a la medida de protesta.

El dirigente anticipó que justamente ese día el «transporte va a funcionar hasta las 19 para que los compañeros vengan por su cuenta y se retiren por su cuenta».

Y reiteró que a las 12 habrá un acto frente al Congreso para «apoyar a todos los diputados y senadores que van a actuar para no ratificar el DNU y para que no salga este megaproyecto que ataca a innumerables sectores de la vida de nuestro país».

«Acá lo que quieren es seguir ajustando donde no se puede ajustar más», criticó Daer luego de concluir un encuentro en el histórico Salón Felipe Vallese de la sede de la CGT con asociaciones culturales, las cuales -confió- sumarán su propia columna para «marchar el 24 contra los objetivos que tienen el DNU y la ley ómnibus para todos los institutos de la cultura».

Sobre las posibilidades de que el Congreso apruebe la llamada ley «Bases», evaluó: «Aprobar tal cual está no la aprueba nadie. No sé si la va a aprobar el 100 por ciento de diputados de La Libertad Avanza. Con lo cual…no tienen aprobación ni van a tener quórum, ni mucho menos».

Además se refirió al bloque de legisladores radicales: «Acá hay algunos sectores que están ofreciéndole algún capítulo que tiene que ver con la economía pero están denegando el resto y esperemos que así lo hagan».

De la UCR dijo que «no pueden entregar estas facultades plenas por cuatro años a un Gobierno que de entrada sacó un DNU cambiando la administración central de la economía de nuestro país».

También dijo que por el momento no existe «ningún contacto con las autoridades del Estado» pertenecientes a la Secretaría de Trabajo para convocar una reunión donde se actualice el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

«Es una convocatoria que ya tendría que estar hecha entre el sector empresarial y el sector de los trabajadores para consolidar un nuevo escenario para el SMVM debido a que las cosas cambiaron abruptamente», subrayó.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Espectáculos

Año con año, Netflix define sus títulos prioritarios, a los que mima con grandes estrategias y detalladas campañas de mercadeo para convertirlos en éxitos:...

Locales

Personas no videntes de diversas edades participaron hoy en la capital santiagueña de una capacitación teórica y práctica para aprender básquet que dio el...

Economía

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat.

Economía

El Gobierno nacional dispuso hoy ampliar al 100% la bonificación para el pago de Tasas General por Uso de Puerto, para los buques y...

Copyright © 2021 Lo Que Importa.