Connect with us

Hi, what are you looking for?

información general

Perczyk inauguró una escuela secundaria y destacó el trabajo de las mujeres que enseñan

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, inauguró el edificio de la escuela secundaria N°72 en el departamento Capayán en Catamarca ubicado a 72 kilómetros de la capital provincial y el Jardín de Infantes N° 6 de Valle Chico, donde sostuvo que la escuela tiene «un papel muy importante, en que se respete la igualdad» y envió un saludo especial “a las mujeres que enseñan, que estudian, trabajan y que aprenden”.

«Nosotros queremos que el 8 de marzo sea todos los días. Nosotros creemos que somos todos iguales, que tenemos los mimos derechos y eso lo tenemos que construir. La escuela en eso tiene un papel muy importante», dijo ayer el ministro Perczyk en referencia a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

En esta línea, el titular de la cartera educativa indicó: «Queremos una Argentina con justicia social, una Argentina con igualdad, una Argentina de paz, una Argentina de solidaridad y creemos que nadie tiene que aguantar lo que no tiene que aguantar, y que somos todos absolutamente iguales».

Resaltó que “hoy hay Gobierno nacional, un Gobierno provincial y uno municipal que luchan por los derechos a la educación de todas y todos y eso es lo que se está reflejando. Aquí hay un sueño cumplido: el derecho que tienen nuestros hijos a ir a una escuela como corresponde”.

De la inauguración participaron el gobernador de Catamarca Raúl Jalil, la ministra de Educación provincial Andrea Centurión, el rector de la Universidad Nacional de Catamarca Oscar Arellano, también estuvieron presentes la secretaria de educación de Nación, Silvina Gvirzt, y el asesor ejecutivo del ministerio de Nación, Mario Caputo.

El nuevo edificio escolar posee un área pedagógica con nueve aulas comunes, un Taller de Usos Múltiples (dónde se implementarán los contenidos prácticos de ciencias, tecnología y artística), una sala de estudiantes, una de recursos pedagógicos, un salón de usos múltiples, entre otros espacios.

En tanto, el área de administración con una dirección, una secretaría y la sala de docentes.

En otro tramo de su alocución, el ministro destacó: «Estamos inaugurando una escuela que se merecían estos chicos, esta comunidad, este departamento, estos docentes. Se la merecían hace 20 años, porque hace 20 años que luchan por tener esta escuela y hoy está aquí», señaló.

A su vez, Perczyk expresó «hay momentos de la Argentina donde los sueños se convierten en pesadilla, y hay momentos donde los sueños se cumplen. Hay un momento donde hay un gobierno nacional, provincial y municipal que luchan por los derechos a educación de todos y todas y eso es lo que se está reflejando aquí. Hay un sueño cumplido, el derecho que tienen nuestros hijos de ir a una escuela como corresponde», dijo.

Finalmente, el ministro aseguró que «la responsabilidad que tienen los jóvenes argentinos es la de estudiar, la de prepararse para que en la Argentina de 23 provincias y una ciudad, el octavo país del mundo en superficie, todos tengamos derecho a lo mismo», finalizó.

Por su parte, el gobernador Jalil indicó que «lo primero que tenemos que hacer con los chicos es poner un nombre a la escuela, para que no se llame escuela 72, que tenga un nombre, que tenga identidad», afirmó.

A su vez, adelantó que «esto va a ser un polo educativo, junto con el jardín que se está construyendo y también un lugar donde la gente tenga su vida cotidiana y se pueda desarrollar», dijo.

“El mundo nos lleva a basarnos en nuestras raíces y reforzar lo que nos caracterizó frente al mundo: un sistema público de educación que es abarcativo, que llega a todas partes, que genera oportunidades desde la igualdad y desde una infraestructura que hasta el día de hoy vemos en nuestra provincia, porque tenemos muchas escuelas que se hicieron en la época de Perón y Evita”, subrayó.

Y agregó: «Esto se puede hacer desde la política, es muy importante que hagan el centro de estudiantes los chicos del secundario. Es muy importante que el rector de la Universidad y el intendente que vienen de otra extracción política estén aquí, que distintas ideas políticas pueden lograr trabajar en este proyecto de poder mejorar la calidad de vida de todos», indicó.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Espectáculos

Año con año, Netflix define sus títulos prioritarios, a los que mima con grandes estrategias y detalladas campañas de mercadeo para convertirlos en éxitos:...

Locales

Personas no videntes de diversas edades participaron hoy en la capital santiagueña de una capacitación teórica y práctica para aprender básquet que dio el...

Economía

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat.

Economía

El Gobierno nacional dispuso hoy ampliar al 100% la bonificación para el pago de Tasas General por Uso de Puerto, para los buques y...

Copyright © 2021 Lo Que Importa.