El gobierno detectó circulación comunitaria de las variantes de Río de Janeiro y del Reino Unido en la ciudad de Buenos y en la provincia en las últimas semanas.
Según el reporte del Proyecto País (Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de Sars-Covid) de los 626 casos secuenciados en 81 correspondientes al AMBA se detectaron combinaciones de las mutaciones características de Manaos en dos muestras, la del Reino Unido en una muestra y la de Río de Janeiro en 15 muestras. El estudio se realizó en la CABA, provincia de Buenos Aires, Córdoba y la ciudad de Santa Fe, en base a muestars obtenidas entre el 1 de noviembre de 2020 y el 21 de febrero de 2021.
En 81 casos secuenciados correspondientes al AMBA se detectaron combinaciones de las mutaciones características de Manaos en dos muestras, la del Reino Unido en una muestra y la de Río de Janeiro en quince, según publica el sitio La Política Online.
Lo relevante del hallazgo es que se trata de circulación comunitaria para la cepa P2, asociada a Río de Janeiro, y no de casos aislados como había sucedido con un turista que portaba la cepa británica a principios de enero. Lo mismo ocurre con la 501Y.V1, del Reino Unido. Por el momento no se detectaron casos de la variante sudafricana.
«En las sucesivas investigaciones, la mutación comenzó a aumentar la frecuencia en AMBA, en particular. Como no sabemos el origen, es decir si se debe a la variante de Rio de Janeiro, estamos haciendo el genoma completo para confirmarlo o determinar si se debe a una nueva variante local que haya emergido por convergencia evolutiva», explicó en el reporte la coordinadora del Consorcio PAIS, investigadora en el Laboratorio de Virología Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Mariana Viegas.











