Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Vialidad vuelve a sancionar por $ 7,9 millones a la concesionaria de la ruta 14

La Dirección Nacional de Vialidad sancionó nuevamente a Caminos del Río Uruguay, concesionaria de la ruta nacional 14, conocida como la Autopista del Mercosur, por infracciones al contrato y la multó en $ 7,9 millones, con lo cual acumuló 39 sanciones por más de $ 413,83 millones en los últimos 14 meses.

Así lo hizo a través de cinco resoluciones publicadas hoy en el Boletín Oficial: 1699/2022, 1718/2022, 1719/2022, 1733/2022 y 1736/2022.

En los considerandos de todas las resoluciones se señala que Caminos del Río Uruguay incumplió las obligaciones contractuales referidas a las «mejoras, ampliación, remodelación, conservación y administración» previstas en la concesión.

El acumulado de multas por dos de las resoluciones mencionadas (las 1718, 1719 y 1733 no establecen sanciones pecuniarias) ascendió a $7.902.390, tomando como base un monto de $24,10 por Unidad de Penalización.

Las sanciones obedecen a diferentes incumplimientos de obligaciones contractuales, como «la existencia de Índice de Estado Característico (IE) menor al valor contractual exigido» en 2015, la «falta de Señalización Vertical» en una curva de la ruta 14, la «falta de mantenimiento en calzada» en la misma ruta y la «falta de Medición de la fricción neumático pavimento (adherencia), en el Corredor, en las Rutas Nacionales N° 12, 14, 117, 135 y A015».

Además de la ruta 14, Caminos del Río Uruguay posee la concesión de las rutas nacionales 12 y 117, como parte del Corredor Vial 18.

Con esta sanción la concesionaria suma multas por $ 413,83 millones en los últimos 14 meses, ya que a fines de agosto de 2021 recibió una sanción por $ 6,83 millones; un mes después otra por $ 9 millones; a fines de noviembre otra por $ 7,62 millones; y en diciembre otras tres por $ 34,8 millones, $ 25,14 millones y 10,06 millones.

El 18 de marzo último Vialidad aplicó la mayor de todas las sanciones hasta ahora por $ 18,57 millones, y tras ello se le aplicó a fines de ese mes una multa por $2,08 millones, y en abril otras dos sanciones por $ 1,34 millones y $ 8,49 millones.

Durante el transcurso del último mes de mayo se agregaron otras cuatro multas por $ 19,41 millones, $ 9,72 millones, $ 9,72 millones y $ 5,79 millones, y durante junio, otras cuatro por $ 12,53 millones, $ 9,53 millones, $ 2,15 millones y $ 47,52 millones.

Además, en julio pasado hubo cuatro sanciones por $ 46,52 millones, $ 5,54 millones, $ 18,02 millones y $ 7,9 millones, en agosto recibió cuatro sanciones por $ 5,7 millones, $ 9,8 millones, $ 10,1 millones, $ 4,9 millones y $ 16,9 millones, y en lo que va de septiembre totaliza $ 48,386 millones.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Espectáculos

Año con año, Netflix define sus títulos prioritarios, a los que mima con grandes estrategias y detalladas campañas de mercadeo para convertirlos en éxitos:...

Locales

Personas no videntes de diversas edades participaron hoy en la capital santiagueña de una capacitación teórica y práctica para aprender básquet que dio el...

Economía

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat.

Economía

El Gobierno nacional dispuso hoy ampliar al 100% la bonificación para el pago de Tasas General por Uso de Puerto, para los buques y...

Copyright © 2021 Lo Que Importa.