El presidente Alberto Fernández destacó el plan Medicamentos Gratuitos del PAMI puesto en marcha el 10 de marzo de 2020 y que «alcanzó a un universo de más de 2,6 millones de personas que, en promedio, tuvieron un ahorro mensual de 3.500 pesos per cápita», afirmó en su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Parlamento nacional.
«Además, concretamos la entrega de medicamentos gratuitos a las y los jubilados del PAMI, que alcanzó a un universo de más de 2,6 millones de personas que, en promedio, tuvieron un ahorro mensual de $3.500 per cápita», dijo el primer mandatario en un tramo de su discurso dedicado a enumerar las medidas económicas y de protección social adoptadas para paliar los efectos de la pandemia en aspectos diferentes al estrictamente sanitario.
Según informó la obra social de los jubilados y pensionados en su portal, hasta noviembre del año pasado el programa supuso «una inversión de 64.000 millones de pesos que benefició a 2.630.000 personas afiliadas».
En la actualidad, 4 de cada 10 de los 5 millones de afiliadas y afiliados reciben todos los medicamentos gratis, 5 de cada 10 tienen dos o más remedios sin cargo y 9 de cada 10 acceden al menos a uno de ellos totalmente bonificado.
Medicamentos Gratis incluye todas las modalidades de dispensa: subsidio por razones sociales, tratamientos especiales, vías de excepción y el nuevo vademécum PAMI, que «duplicó el acceso a la cobertura total de medicamentos» respecto a 2019.
Además, Medicamentos Gratis cubre el tratamiento de patologías prevalentes que hacen más vulnerables a las personas afiliadas frente a la Covid-19 como enfermedades cardiovasculares, afecciones respiratorias, tratamiento del tabaquismo, antitérmico/analgésico.











