Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Indec: los precios mayoristas subieron 1,4% en noviembre

(240412) -- BUENOS AIRES, 12 abril, 2024 (Xinhua) -- Imagen del 11 de abril de 2024 de personas realizando compras en un supermercado mayorista, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Argentina registró una inflación de 287,9 por ciento interanual y 11 por ciento mensual en marzo pasado, según informó el viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos. (Xinhua/Martín Zabala) (mz) (oa) (rtg) (ce)

Los precios mayoristas registraron un aumento del 1,4% en noviembre, de acuerdo con el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) dado a conocer esta tarde por el Indec. El incremento fue impulsado principalmente por la suba del 1,6% en los productos nacionales, mientras que los productos importados mostraron una caída del 1,2%.

Entre los productos nacionales, las divisiones con mayor incidencia fueron sustancias y productos químicos (0,30%), alimentos y bebidas (0,24%), productos refinados del petróleo (0,23%), productos agropecuarios (0,22%) y vehículos automotores (0,13%). Estas cifras reflejan los movimientos de precios en sectores clave de la economía.

En el mismo mes, el Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) mostró un aumento del 1,2%. Este índice, que excluye los impuestos incluidos en el IPIM, también registró un crecimiento del 1,4% en los productos nacionales, contrarrestado parcialmente por una baja del 1,2% en los productos importados.

Por su parte, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP), que mide la evolución de los precios percibidos por los productores locales, aumentó también un 1,4%. Este resultado estuvo impulsado por una suba del 0,6% en los productos primarios y del 1,8% en los productos manufacturados y energía eléctrica.

En términos interanuales, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos, el IPIM reflejó una variación acumulada del 65,7% para 2024, con incrementos significativos en sectores como energía eléctrica (333,7%), petróleo crudo y gas (109,9%) y productos refinados del petróleo (126,1%).

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Espectáculos

Año con año, Netflix define sus títulos prioritarios, a los que mima con grandes estrategias y detalladas campañas de mercadeo para convertirlos en éxitos:...

Locales

Personas no videntes de diversas edades participaron hoy en la capital santiagueña de una capacitación teórica y práctica para aprender básquet que dio el...

Economía

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat.

Economía

El Gobierno nacional dispuso hoy ampliar al 100% la bonificación para el pago de Tasas General por Uso de Puerto, para los buques y...

Copyright © 2021 Lo Que Importa.