Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

En medio de la polémica por las promociones, los alimentos subieron casi 7% en la primera quincena de marzo

Los precios de los alimentos de la canasta básica treparon un 6,9% en la primera quincena de marzo, en medio de la polémica entre el Gobierno y los supermercados y firmas líderes de consumo masivo, según aportó el relevamiento de la consultora LCG.

Durante la segunda semana del tercer mes del año, el estudio reveló que los alimentos aumentaron un 3,3%, impulsados principalmente por las subas en bebidas. Dicha cifra representó un leve retroceso, de 0,3 puntos porcentuales, frente a la primera semana del mes, que había registrado un alza de 3,6%.

De esta manera, los productos de la canasta básica escalaron 6,9% en lo que va del mes.
Mientras que en el acumulado de las últimas cuatro semanas, tuvieron un incremento promedio de 11,6% y del 11,2% de punta a punta en el mismo período.

El análisis coincidió con las diferencias del Ejecutivo con los supermercadistas y empresarios por la aplicación de promociones (como 2×1 o descuentos del 70% u 80% en la segunda unidad), que según la mirada oficial, esconden la baja de la inflación de las últimas semanas.

Al mismo tiempo, durante la última semana, el Gobierno anunció la apertura de importaciones para productos de la canasta básica para buscar moderar el alza de precios al consumidor a través de una mayor oferta.

En la semana pasada, las bebidas y las comidas listas para llevar fueron los rubros que más aumentaron, con un alza de 8,77% y 5,69%, respectivamente. Le siguieron los panificados y los lácteos con el 4,35% y 2,93%.

El informe de LCG, precisó que solo tres de las 10 categorías analizadas tuvieron aumentos por encima del promedio semanal, que fue del 3,3%.

A lo largo de las últimas cuatro semanas, tres de las 10 categorías relevadas mostraron subas superiores al 11%:

Condimentos y otros productos alimenticios: 20,1%
Lácteos y huevos: 17,4%
Carnes: 11,7%
Azúcar: 10,6%
Pan, cereales y pastas: 10,2%
Bebidas e infusiones: 9,9%
Verduras: 9,6%
Frutas: 9,1%
Comidas listas para llevar: 9%
Aceites: 6,4%

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Espectáculos

Año con año, Netflix define sus títulos prioritarios, a los que mima con grandes estrategias y detalladas campañas de mercadeo para convertirlos en éxitos:...

Locales

Personas no videntes de diversas edades participaron hoy en la capital santiagueña de una capacitación teórica y práctica para aprender básquet que dio el...

Economía

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat.

Economía

El Gobierno nacional dispuso hoy ampliar al 100% la bonificación para el pago de Tasas General por Uso de Puerto, para los buques y...

Copyright © 2021 Lo Que Importa.