Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

El titular del Bapro dijo que «Pinamar debe devolver fondos» por defraudación con Tarjetas Alimentar

El presidente del Banco Provincia de Buenos Aires, Juan Cuattromo, afirmó hoy que el Municipio de Pinamar «debe devolver» más de dos millones de pesos por un presunto fraude cometido con la Tarjeta Alimentar.

En declaraciones a radio Provincia, el funcionario dijo que desde la entidad crediticia se exigió al intendente de esa comuna, Martín Yeza (Juntos por el Cambio), el «reintegro» de los fondos desviados que la Justicia investiga bajo la carátula de “defraudación en perjuicio de la administración pública”.

La denuncia fue formulada por la exsecretaria de Desarrollo Social del Municipio, Nora Ponce, a comienzos de este año por presuntas irregularidades en el reparto de la asistencia social.

En el marco de esa casusa, en marzo pasado, dos funcionarias municipales fueron detenidas acusadas de desviar fondos, utilizando un posnet para realizar compras falsas con las Tarjetas Alimentar cuyos montos -más de dos millones de pesos- fueron transferidos a sus cuentas personales en el Banco Provincia.

Por ello, ayer Cuattromo envió una carta a la comuna en su carácter de Presidente del Bapro en la que informó la decisión de intimar «al Municipio a asumir la responsabilidad que le compete, procediendo al inmediato reintegro al Ministerio (de Desarrollo Social) citado de la suma (…) que, según se denunciara en la causa penal, asciende al presente a $2.050.990».

De ese modo, el titular del Banco expresó hoy que «en pandemia firmamos convenios con los municipios para que sean los municipios los encargados de entregarlas».

«El Municipio firmó un convenio que indica que ellos se hacen cargo de la tutela de las tarjetas, por lo que es responsabilidad de la administración municipal, que tiene que devolver los fondos», planteó el funcionario.

«Se solicitó el reintegro de los fondos que fueron sustraídos de las tarjetas Alimentar por empleados municipales», finalizó.

En ese sentido, ayer Yesa expresó en sus redes sociales: «Estamos a disposición de la Justicia, como siempre».

Y agregó: «Como intendente, trabajé y trabajo todos los días para que en mi ciudad hayan inversiones y trabajo, y que los vecinos no tengan que depender de instrumentos como estos que reflejan otra cultura con la que no estamos de acuerdo».

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Espectáculos

Año con año, Netflix define sus títulos prioritarios, a los que mima con grandes estrategias y detalladas campañas de mercadeo para convertirlos en éxitos:...

Locales

Personas no videntes de diversas edades participaron hoy en la capital santiagueña de una capacitación teórica y práctica para aprender básquet que dio el...

Economía

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat.

Economía

El Gobierno nacional dispuso hoy ampliar al 100% la bonificación para el pago de Tasas General por Uso de Puerto, para los buques y...

Copyright © 2021 Lo Que Importa.