Según datos aportados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la próxima temporada de verano 2022/2023 llegarán al país unos dos millones de turistas de otros países. Con una perspectiva de gastos de alrededor de 1.600 millones de dólares.
El informe sostiene que en lo que va del año ingresaron a la Argentina unos 6,3 millones de visitantes no residentes de los cuales 3,3 millones fueron turistas, ya que pasaron al menos una noche en el país.
El incremento de turistas extranjeros al país va de la mano de la recuperación que vive el rubro. Según informó la Organización Mundial del Turismo (OMT) unos 700 millones de turistas viajaron por el mundo entre enero y septiembre de este año, lo que representa más del doble (+133%) de la cifra registrada en el mismo período de 2021, y equivale al 63% de los niveles de 2019, situando al sector en camino de alcanzar el 65% de los niveles previos a la pandemia.
En el ámbito local, en tanto, durante el mes de se lleva recuperado el 85% de los turistas que ingresaron en el mismo período durante la época de la prependemia. A partir de estos números, Argentina es líder regional junto a Colombia en recuperación de turismo receptivo.
En relación con los gastos que realizaron los turistas extranjeros entre el 1 de enero y el 21 de noviembre de este año, el informe sostuvo que los extranjeros dejaron unos 2.730 millones de dólares en las arcas nacionales. Otro dato más que alentador para el sector, tiene que ver con que durante el mes en curso, ya se recuperó el 100% del gasto que realizaron los turistas durante el mismo mes de 2019.
Entre los visitantes que más gastaron durante este mes comparado con la prepandemia aparecen Brasil con un 115%; EEUU con el 122%; Paraguay, 136%; Uruguay, 226%; Ecuador, 114%; Chile 100%, Bolivia 217%, y México, con el 114%.
Mientras que el “top five” de nacionalidades que más llegaron a la Argentina durante 2022 figuran Brasil; Uruguay; Chile; Paraguay, y Estados Unidos.
En el caso particular de los turistas norteamericanos, durante noviembre su ingreso al país fue superior al mismo mes de la prepandemia. En lo que va del año, por ejemplo, ingresaron 250 mil estadounidenses al país.
«De la mano de la mejora en la conectividad, del trabajo de Aerolíneas Argentinas y de la promoción en mercados estratégicos, se está impulsando la llegada del turismo extranjero con excelentes resultados, los mejores de la región”, aseguró Matias Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación.
“En noviembre los turistas de afuera ya gastaron lo mismo que en la prepandemia y vamos a tener un verano repleto de visitantes extranjeros, con lo importante que esto tiene para el ingreso de dólares y en el impacto económico en muchas economías regionales. El turismo se está consolidando como el sector que más empleo está creando y que más fuerte está impulsando el crecimiento económico», completó.











